El Servicio Canario de la Salud (SCS) pone en marcha el Proyecto EQS. “Las enfermeras Canarias. Las enfermeras que queremos ser”.
Este proyecto pretende impulsar los cuidados de enfermería y el desarrollo de la profesión enfermera con la misión de dar respuestas eficientes y efectivas a las necesidades de salud de la población canaria que garanticen la calidad de los cuidados y que favorezcan la sostenibilidad del Sistema Sanitario, todo ello centrado en principios esenciales para el buen funcionamiento de cualquier estructura, tales como la escucha activa, la participación, la transparencia, la innovación, la equidad y la sostenibilidad.
La misión del proyecto es:
- Mejorar la salud de la población a través de los cuidados de los profesionales de enfermería
- Mejorar la visibilización y difusión de la práctica de las enfermeras y enfermeros a la sociedad.
- Impulsar las competencias enfermeras.
- Crear un espacio de unión entre los profesionales de enfermería, y a su vez, también con la sociedad.
En este proyecto, de carácter dinámico y en continua actualización, varias líneas estratégicas de trabajo conformarán una red operativa e interconectada donde poder trabajar y desarrollar actividades encaminadas a la excelencia en los cuidados, potenciando la promoción de la salud y la prevención, el seguimiento y la continuidad de los cuidados, hacia un modelo orientado al autocuidado y a la mejora en la calidad de vida de la población canaria. Esta página web recogerá información sobre el proyecto, el grupo impulsor, y los objetivos, actividades y novedades que se van desarrollando en las diferentes líneas estratégicas y además contará con:
- Un área de escucha activa donde poder aportar iniciativas al proyecto en cada una de las líneas estratégicas.
- Un área para profesionales donde obtener recursos de apoyo que garanticen cuidados de excelencia y enlaces de interés a recursos ya existentes del SCS y otros cumpliendo con los criterios de la DGTNT.
- Un área para la población donde obtener recursos de apoyo para mejorar los autocuidados y dar respuestas a las necesidades de la población con enlaces de interés a recursos ya existentes del SCS y otros cumpliendo con los criterios de la DGTNT.