Presentación del proyecto EQS a las asociaciones de pacientes
El pasado día 20 de Julio se realizó la presentación del proyecto EQS a asociaciones de pacientes en el aula magna Dr Diego Falcón en el hospital Universitario de Gran Canaria Dr Negrín.
El Servicio Canario de Salud (SCS) analizó con la Mesa de Pacientes las necesidades y demandas que las diferentes asociaciones de pacientes y familiares tienen en la actualidad tras la difícil situación experimentada por la pandemia y cómo el sistema sanitario puede orientar y ayudar para la mejorar la demanda asistencial en estos momentos. Este encuentro, al que asistieron miembros de más de una decena de asociaciones de pacientes y familiares de Canarias, sigue la línea de trabajo del SCS de fomentar la participación de todos los sectores implicados en el sistema sanitario público en la toma de decisiones vinculadas al ámbito sanitario.
Durante el encuentro además de hacer un balance de la situación actual de la sanidad en el Archipiélago, se les presentó el proyecto Enfermeras Canarias: Las Enfermeras que Queremos Ser (EQS),proyectos con los que se sigue profundizando en el diálogo con los pacientes y sus familiares para conocer sus demandas y necesidades, haciéndolos partícipes en la toma de decisiones y en la puesta en marcha de iniciativas y proyectos para el abordaje de la enfermedad y el cuidado de la salud.
Además se presentó la planificación de la Escuela de Pacientes tras su reactivación después de la fase aguda de la pandemia, en el que las asociaciones de pacientes desarrollan un papel importante en el cuidado entre iguales.
La directora general de Programas Asistenciales del SCS, Elizabeth Hernández, en representación del director del SCS, Conrado Domínguez, fue la encargada de exponer a los representantes de las asociaciones de pacientes el proyecto EQS, puesto en marcha para impulsar la participación de las enfermeras en la configuración de su profesión y mejorar la salud de las personas a través de la potenciación del rol de la Enfermería en el sistema sanitario público.
“El trabajo de EQS se centrará en principios esenciales para el buen funcionamiento de cualquier estructura, tales como la escucha activa, la participación, la transparencia, la innovación y la sostenibilidad”, explicó la directora general.
En este contexto, Hernández recordó que tanto pacientes como familiares tienen un papel fundamental en el proyecto EQS, pues con la escucha activa por parte de los profesionales sanitarios se canalizarán, estudiarán e incorporarán sus propuestas para continuar mejorando la cartera de servicios del sistema sanitario público.