Más de 2700 inscripciones en el itinerario formativo
Hoy día 3 de octubre arranca la primera actividad formativa dentro del itinerario formativo en investigación enfermera liderado por el Equipo Impulsor EQS (Las Enfermeras Canarias: Las Enfermeras que Queremos Ser) de la Dirección del Servicio Canario de la Salud y está financiado por fondos europeos NEXT GENERATION.
Dicho itinerario formativo está compuesto por 11 líneas formativas de diferentes temáticas, pero con un mismo objetivo principal: mejorar los conocimientos y capacidades de las enfermeras y enfermeros del SCS en investigación.
Esta oferta formativa se lanzó el día 23 de septiembre y en poco más de una semana ya tiene de 2757 inscripciones de un total de 3350 y dará el pistoletazo de salida hoy día 3 de octubre con la actividad “Herramientas digitales para mejorar la gestión enfermera”. Estas actividades se ofertarán de manera consecutiva hasta el 18 de diciembre por lo que serán 11 semanas completas de formación en investigación para las enfermeras y enfermeros del SCS.
El formato online asincrónico ha sido el elegido para este itinerario formativo ya que se ha buscado que los profesionales inscritos tengan la posibilidad de poder acceder a los contenidos de una manera flexible y adaptada a sus necesidades. Una modalidad que permite en definitiva disfrutar de los contenidos cuando quieras y donde quieras.
Para la elaboración de los cursos de formación se ha contado con la colaboración de las diferentes gerencias del SCS y de docentes de cada una de las islas, con el objetivo de integrar a todos en un proyecto formativo para todas las enfermeras y enfermeros del SCS.
A pesar del número de inscripciones todavía quedan plazas en una gran cantidad de actividades, ya que este formato asincrónico permite que en cada edición puedan matricularse un número alto de profesionales.