Presentación de las Guías de Buenas Prácticas

La directora del Servicio Canario de la Salud (SCS), Elizabeth Hernández, presentó ayer, día 2 de Marzo, las candidaturas de los nuevos centros que se adhieren a Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados, que son los Servicios Sanitarios de La Palma y de Fuerteventura, la Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria y el Complejo Hospitalario Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en Tenerife.

El programa internacional BPSO persigue alcanzar la excelencia en cuidados, poniendo en valor el cuidado basado en el conocimiento científico, el impacto del cuidado en la mejora de los resultados de salud y la importancia del liderazgo enfermero para mejorar la atención.

Mesa inaugural

La presentación de las candidaturas se realizó durante la jornada celebrada en el Hospital Universitario Ntra. Sra. de La Candelaria. De este modo se pone en marcha, a través del Centro Coordinador Regional BPSO Host Canarias, un programa formativo para implantar las Guías Clínicas de Buenas Prácticas a diferentes gerencias sanitarias del archipiélago, en especial, a las vinculadas con la convocatoria 2022 a Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados.

La programación de este encuentro permitió conocer las experiencias de las áreas del SCS que ya cuentan con este nombramiento, como la Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Tenerife, el Complejo Hospitalario Universitario Dr. Negrín, en Gran Canaria, y el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, en Lanzarote que fue el primero en obtener este reconocimiento.

Tras la presentación de los nuevos centros candidatos, se celebró una mesa redonda sobre las experiencias de las áreas canarias ya incorporadas al Proyecto BPSO. En esta primera jornada se impartieronn las charlas Transformar la Enfermería con el conocimiento, Claves para el éxito, Marco teórico e Implantación como proceso del cambio planificado.

El viernes 3 de marzo, la programación continuará con las ponencias Identificación de necesidades y oportunidades (brechas), Identificación de partes interesadas (stakeholders), análisis y compromiso; captación y, por último, Preparación del entorno para la implantación de guías: Valoración de los facilitadores y barreras.

El lunes 6 será la siguiente sesión. Una jornada que tendrá lugar de forma on line y en la que se celebrarán las ponencias denominadas Selección, adaptación e implantación de intervenciones y estrategias y Monitorizar la utilización del conocimiento y evaluar resultados.

El lunes 13 de marzo el curso llega de forma presencial a Gran Canaria con la charla Sostenibilidad en la implantación de buenas prácticas. Esta jornada contará con sesiones de trabajo grupal y la exposición de casos prácticos.

La programación de implantación finaliza el 14 de marzo en Gran Canaria con la charla Organización y logística del proyecto BPSO Host España/BPSO Host Regional y una sesión de conclusiones.